Aquí hay algunas preguntas y respuestas frecuentes que tocan importantes actualizaciones relacionadas con COVID-19.
Actualizaciones
-
23 de marzo de 2020
-
30 de octubre de 2019
Un nuevo análisis del aducanumab de Biogen muestra una reducción en el declive clínico de la enfermedad de Alzheimer.
-
16 de julio de 2019
El MN-166 (ibudilast) formará parte del ensayo clínico de fase III en sujetos con esclerosis múltiple progresiva con EM secundaria progresiva sin recaídas.
-
14 de junio de 2019
El ensayo clínico de la fase 2 muestra que el ibudilast está relacionado con una disminución del 48% en la progresión de la atrofia cerebral en comparación con el placebo para pacientes con EM progresiva.
-
07 de febrero de 2019
El nuevo medicamento oncológico agnóstico, Vitrakvi (larotrectinib), recibe la aprobación acelerada de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
-
07 de febrero de 2019
La evaluación del CHMP apoya la aprobación por parte de la EMA de la medicina para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC), Vizimpro (dacomitinib).
-
30 de enero de 2019
Después de no mostrar un claro beneficio sobre la quimioterapia por sí sola, tanto la FDA como la EMA no recomiendan el uso de Lartruvo (olaratumab) en combinación con la quimioterapia para los nuevos pacientes con STB.
-
20 de diciembre de 2018
Un nuevo biosimilar, Truxima (rituximab), muestra resultados comparables al medicamento de referencia, Rituxan (rituximab), y lleva a la FDA un paso más allá en la expansión del acceso de los pacientes a los medicamentos.
-
17 de diciembre de 2018
Noticias positivas para los pacientes con FAP en etapa temprana; los resultados de un estudio portugués muestran que un transplante de hígado o Vyndaqel puede extender la supervivencia.
-
14 de diciembre de 2018
Zolgensma (onasemnogene abeparvovec-xxxx) para recibir una revisión prioritaria por parte de la FDA como tratamiento único de la atrofia muscular espinal (AME) tipo 1.
-
29 de noviembre de 2018
Un estudio en etapa tardía que prueba Bavencio (avelumab) no ha logrado cumplir con sus puntos finales primarios en pacientes con ciertas formas de cáncer de ovario.
-
29 de noviembre de 2018
En un estudio exploratorio, el Ocrevus (ocrelizumab) ralentizó la pérdida de función en las extremidades superiores de los pacientes con esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP).
-
17 de septiembre de 2018
Cómo dos profesores imaginan un mundo mejor para los interesados en la industria médica.
-
17 de septiembre de 2018
"Estos resultados ofrecen un salto en la comprensión de esta enfermedad que proporciona un marco genético para el diseño de ensayos clínicos para desarrollar tratamientos más eficaces de la MPAL,"
-
17 de septiembre de 2018
"En resumen, ayudará a producir drogas en las que podamos tener mucha más confianza sobre dónde se están haciendo las modificaciones, para que los efectos secundarios puedan ser minimizados en el futuro"